29 misioneros fueron asesinados en todo el mundo en 2019
La Agencia Fides, órgano de información de las Obras Misionales Pontificias, publicó su tradicional balance anual del número de misioneros asesinados en el mundo. En 2019, se calcula que 29 misioneros dieron la vida y la agencia alertó sobre una "globalización de la violencia" al registrarse casos en casi todos los continentes.
"Usamos el término 'misionero' para todos los bautizados, conscientes de que 'en virtud del Bautismo recibido, cada miembro del Pueblo de Dios se convierte en discípulo misionero. Cada persona bautizada, sea cual sea su función en la Iglesia o conocimiento de la fe, es un sujeto activo de evangelización'", aclaró el reporte, que además evita calificar a las víctimas como mártires en espera del posible reconocimiento de la Iglesia, por cuanto varios de los misioneros podrían llegar posteriormente a los altares.

Un sacerdote católico armenio, el Padre Hovsep Bedoyan, párroco de Qamishli y Hasakeh en Siria, fue asesinado junto con el Padre Abraham en una emboscada de asesinos con el rostro cubierto, reivindicado por el Isis, mientras viajaban en coche por el distrito de Busayrah, de Hasakeh a Dayr az Zor, en la carretera que conecta la región con Qamishli. En el auto con ellos se encontraba también el diácono Fadi Sano, que resultó gravemente herido.
El P. Thomas Kuzhively, sj, secretario del Colegio, ha explicado a Fides que el ataque tuvo lugar el 3 de septiembre.
A pesar de que las leyes de blasfemia han puesto en la diana a los cristianos en Pakistán, el gobierno no ha ejecutado a nadie que fuese declarado culpable en juicio. «Eso no quita que 70 personas acusadas de blasfemia han sido linchadas en acciones extrajudiciales por turbas», ha dicho el director ejecutivo del Centro por la Justicia Social situado en Lahore, Pakistán. «Lo letal de una ley no se mide solo por la ley, sino por el pueblo», ha dicho Jacob en una entrevista reciente a Catholic News Service.
Los ataques a la libertad religiosa en España han aumentado de 166 producidos en 2017 a 200 en 2018, según el Informe de ataques a la Libertad Religiosa en España, que realiza, por octavo año consecutivo, el Observatorio para la Libertad Religiosa. Los ataques a templos han subido una vez más, pasando de 44 en 2017 a 53 el año pasado.
Dos bombas explotaron con pocos minutos de diferencia mientras se celebraba la Misa en la Catedral de Jolo, en el sur de Filipinas, dejando al menos 20 muertos y 111 heridos.
La asociación internacional Open Doors (Puertas Abiertas), que monitorea la situación de los cristianos perseguidos en el mundo, difundió hoy, 17 de enero, en la Heritage Foundation en Washington DC, los datos referidos al 2018.
Más de 500 predicadores islámicos paquistaníes han firmado la “Declaración de Islamabab” contra el terrorismo, las violencias realizadas en nombre de la religión y las “fatuas” (edictos) emanadas en manera indiscriminada por los ulemas radicales. La declaración fue firmada ayer en la capital de Pakistán, en el curso de la “Seerat-e-Rehmat-ul-Alameen (SAW) Conference”, reunida bajo la égida del Consejo paquistaní de los ulemas (PUC).